Instrucciones para el envío de resúmenes
1. Registro:
- Si aún no cuenta con una cuenta en nuestra plataforma, primero debe registrarse.
2. Selección del eje temático:
- Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta, seleccione el eje temático al que corresponde su resumen. Esto nos ayudará a organizar y revisar su trabajo de manera eficiente.
3. Ingreso de Información:
- Complete los campos requeridos, incluyendo el título de su resumen y el propio resumen. Recuerde que el resumen debe tener un máximo de 500 palabras y debe incluir un mínimo de 3 palabras clave.
4. Revisión y Envío:
- Antes de enviar su resumen, tómese un momento para revisar cuidadosamente toda la información ingresada. Asegúrese de que el título sea claro y conciso, y de que el resumen cumpla con los requisitos establecidos.
5.Envío:
- Una vez que esté satisfecho con su resumen y haya verificado que toda la información sea correcta, haga clic en el botón de envío para completar el proceso. ¡Y listo! Su resumen será enviado.
Tenga en cuenta que:
-
Los trabajos pueden presentarse en inglés, español y portugués.
-
Este resumen no se evaluará pero su envío es indispensable para la evaluación de la ponencia en el momento de su envío.
-
Solo se pueden enviar máximo tres trabajos en coautoría por persona (en cualquier rol de coautoría, ya sea primer/a autor/a o autor/a secundario/a). Esto quiere decir que no importa quien envíe el trabajo o desde que correo se envíe el trabajo, lo importante es que ninguna persona puede aparecer en más de tres trabajos. Esto aplica también para la exposición presencial durante los días del Congreso, es decir, cada persona podrá presentar un máximo de tres trabajos.
A continuación se presenta la propuesta de ejes temáticos y temas específicos propuestos por la redes ALAP, para la convocatoria de trabajos en sesiones regulares.
1. Mortalidad y Salud
1.1. Cambio climático y salud
Cambio climático es un cambio a largo plazo de las condiciones meteorológicas, como la temperatura y las precipitaciones, que definen particularidades que inciden sobre el clima local, regional y mundial. Como consecuencia de dicho cambio, los episodios de calor extremo son cada vez más frecuentes en distintas partes del mundo. El aumento de las concentraciones
atmosféricas de gases de efecto invernadero (gases que calientan la atmósfera terrestre como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso) es en parte responsable del cambio climático. Los gases de efecto invernadero son producidos por la combustión de combustibles fósiles.
El resultado más fiable del modelo de cambio climático es la temperatura ambiente. El efecto del aumento de la temperatura incluye degradación del suelo y de los ecosistemas, pérdida de biodiversidad y de productividad de las tierras agrícolas, desertificación y agotamiento de los recursos de agua dulce, acidificación de los océanos y agotamiento y alteración del ozono estratosférico, todo lo cual repercute en última instancia en la salud humana.
La temperatura elevada se asoció con un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, como cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca congestiva e infarto de miocardio, así como con enfermedades respiratorias y cerebrovasculares. Sin embargo, en los entornos urbanos de varios países se mostró un aumento de la mortalidad debido tanto a altas temperaturas como a bajas. En particular en América Latina y el Caribe, el aumento de la temperatura ambiente podría implicar un aumento en la presencia de enfermedades transmitidas por vectores, como la malaria, el paludismo y el dengue, en localizaciones
distintas a las originales. Los efectos de la temperatura a nivel poblacional varían en función de factores como el perfil de la enfermedad y la estructura de edad de la población, siendo los niños y los adultos mayores los más vulnerables.
Si bien existen pruebas sólidas del efecto modificador de la edad y el sexo en la relación entre temperatura y mortalidad, las pruebas son limitadas en cuanto al
efecto de otros factores como la educación, el lugar de fallecimiento, la ocupación, la raza, el estado civil y las enfermedades crónicas.
Teniendo en cuenta las consideraciones detalladas en los apartados anteriores, el objetivo de esta sesión es reunir trabajos que analicen los efectos del cambio climático en la salud de diferentes sectores de la población de distintos países, en particular de América Laina y el Caribe.
1.2. Impactos del COVID-19 en la salud y mortalidad
La crisis de la pandemia de COVID-19 y sus efectos dieron lugar a una cantidad de estudios sobre la mortalidad relacionada con esta enfermedad infecciosa usando datos sobre casos y
defunciones, así como sobre los determinantes de estas. Sin embargo, existe un interés
creciente para comprender las consecuencias que la pandemia ha tenido no sólo en la mortalidad y la esperanza de vida de las poblaciones sino también en los niveles de salud, fundamentalmente debido a las notables desigualdades socioeconómicas existentes entre distintos grupos poblacionales.
Investigaciones más recientes han comenzado a analizar los posibles efectos a largo plazo de la pandemia de COVID-19 sobre las personas expuestas a la misma, es decir, tanto sobre los sobrevivientes a la infección por SARS-CoV-2, el virus que produce la enfermedad infecciosa
conocida como COVID-19, como sobre los no infectados. Algunos sobrevivientes padecen de una cantidad de síntomas meses después de haber contraído COVID -19. Esta nueva afección se ha dado en llamar COVID persistente y la pueden padecer tanto las personas infectadas que han sido hospitalizadas como aquellas que han tenido síntomas leves o inclusive las que no han padecido de ningún tipo de síntoma. Esta nueva condición puede involucrar varios sistemas corporales y producir discapacidad, aún después de meses de haber recibido el diagnóstico.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto tanto sobre la salud física como sobre la salud mental de las personas. Las implicaciones sobre la salud mental pueden continuar mucho después de haber resuelto las consecuencias de la enfermedad sobre la salud física. La
pandemia de COVID-19 ha ocasionado riesgos relacionados con la salud mental ya sea en
forma indirecta, debido a los cambios sociales que produjo, o en forma directa a través de secuelas neuropsiquiátricas tras la infección por SARS-CoV-2. Este efecto se ha manifestado tanto entre personas adultas como entre niños, niñas y adolescentes.
El objetivo de esta sesión es reunir trabajos relacionados con las múltiples consecuencias que la pandemia ha tenido sobre la salud tanto física como mental, en especial, en la región de América Latina y el Caribe.
1.3. Desigualdades en el perfil de salud y mortalidad de América Latina
Dado que las enfermedades y las causas de muerte corresponden a un patrón definido de organización y estructura social, el análisis de índices sintéticos de salud y mortalidad a nivel nacional difícilmente refleja la amplia gama de patrones subpoblacionales coexistentes. En esta mesa invitamos a aquellas investigaciones que se enfoque en analizar las desigualdades observables en los perfiles y patrones de salud y mortalidad relacionadas con las inequidades socioeconómicas existentes, las diferencias de género, también aquellas identificables entre grupos étnicos, nivel educativo alcanzado, ocupación desempeñada, entre otras, así como diferenciales espaciales (urbano-rural, territorios sub-nacionales).
1.4. La transición de la salud en América Latina
Durante el último siglo, los países latinoamericanos mostraron cambios acelerados en los patrones de mortalidad: una rápida disminución de las tasas de mortalidad y una estructura de causas de muerte en la cual las enfermedades no transmisibles se volvieron prevalentes. Este proceso, reconocido como la transición de la salud, no ha sido homogéneo en la región; por el contrario, ciclos de convergencia y divergencia son observados entre países en relación a su capacidad de disminuir las muertes por causas transmisibles, y más adelante, aquellas asociadas a enfermedades cardiovasculares. Dada la heterogeneidad de perfiles epidemiológicos en la región, el avance de la transición de la salud sigue siendo de interés. Son bienvenidos en esta sesión aquellas investigaciones que indaguen acerca de las características de los perfiles de morbi-mortalidad en la región a diferentes escalas (regional, nacional y subnacional).
1.5. Métodos innovadores para el análisis de la mortalidad y la salud
Las fuentes de información sobre mortalidad y salud son de diferente calidad en la región. Esto ha llevado a aplicar y desarrollar metodologías que permitan aproximar medidas demográficas que den cuenta de su nivel, estructura por edades y sexo. El objetivo de esta mesa es reunir investigaciones recientes sobre el estado del arte en dichas metodologías y las innovaciones para llevar a cabo dichas mediciones en el contexto de alta variabilidad en la calidad de las fuentes de información disponibles.
1.6. Heterogeneidad de los sistemas de salud en América Latina
Los sistemas de salud en América Latina son muy heterogéneos y están determinados por una combinación de factores históricos, políticos, económicos y sociales. Aunque existe una gran diversidad en la región, se pueden identificar algunas tendencias y desafíos comunes:
1. Balances entre salud pública y privada,
2. Desigualdades: Existen disparidades en el acceso a los servicios de salud, con áreas rurales, poblaciones indígenas y comunidades marginadas enfrentando mayores desafíos. Los factores socioeconómicos desempeñan un papel crucial en determinar el nivel de acceso a la atención médica. Como en muchas partes del mundo, hay una creciente carga de enfermedades crónicas en América Latina, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Este cambio en los patrones de enfermedades requiere que los sistemas de salud se adapten y prioricen la atención preventiva y a largo plazo.
3. Fuentes de financiamiento y recursos acordes a la transición epidemiológica en que se encuentran: Muchos países en la región enfrentan desafíos relacionados con recursos financieros limitados para la atención médica. Esto puede dar lugar a una infraestructura inadecuada, escasez de profesionales de la salud e insuficientes suministros médicos. La financiación insuficiente del sector de la salud pública a menudo no satisface las crecientes necesidades de atención médica de la población. Algunos países en América Latina enfrentan desafíos continuos relacionados con enfermedades infecciosas como el dengue, el zika y la enfermedad de Chagas. Además, ha habido brotes notables como el virus del zika en años recientes, resaltando la importancia de sistemas de salud pública robustos para responder a emergencias de salud.
4. Cobertura: Varios países en América Latina han realizado esfuerzos para avanzar hacia la cobertura universal de salud, con el objetivo de proporcionar servicios de salud esenciales a todos los ciudadanos. Sin embargo, lograr este objetivo sigue siendo un desafío en muchos lugares debido a limitaciones financieras y otros problemas sistémicos.
5. Atención Primaria de Salud: Algunos países han enfatizado la importancia de fortalecer la atención primaria de salud como medio para mejorar los resultados generales de salud. Esto implica centrarse en medidas preventivas, atención basada en la comunidad y abordar los problemas de salud en sus causas fundamentales.
6. Políticas de Salud y Gobernanza: La efectividad de los sistemas de salud está estrechamente relacionada con las decisiones de gobernanza y políticas. Algunos países han experimentado cambios en las políticas de salud y en las estructuras de gobernanza con el objetivo de mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta.
Es importante señalar que cada país en América Latina tiene un sistema de atención médica único, y el estado y los desafíos pueden variar ampliamente. En esta mesa se pretende recopilar investigaciones que den cuenta de ello.
2. Demografía de los pueblos indígenas y afrodescendientes
2.1. Calidad de los datos, criterios y categorías de captación de las poblaciones indígenas y negras
América Latina se caracteriza por la diversidad étnica o también por la racialización, es decir, sociedades dónde se mantiene la impronta de la "raza" en las condiciones sociales y económicas de la población indígena y afrodescendiente. En este contexto, diferentes países de la región se han enfocado en la medición de las características sociodemográficas o el conteo de estos grupos, por lo menos desde el siglo XX en el marco del Convenio 169 de la OIT. Esta jurisprudencia internacional ha sido acogida en diferentes constituciones políticas, sin embargo, las estadísticas oficiales todavía generan discordia entre los organismos de los Estados, organizaciones sociales y la academia principalmente, por la invisibilidad estadística que afecta los derechos de estas poblaciones. En ese sentido, surgen algunas preguntas orientadoras para abordar este problema ¿Cuáles son las dificultades técnicas para la medición sociodemográfica de los grupos étnicos o racializados? ¿Qué aspectos políticos intervienen directamente en la medición sociodemográfica de los grupos étnicos o racializados? ¿Qué implicaciones sociales, políticas y económicas genera la calidad de la información sociodemográfica de los grupos étnicos o racializados? ¿Qué rutas se pueden establecer para mejorar y mantener la calidad de la información sociodemográfica de los grupos étnicos o racializados?
2.2. Dinámicas demográficas de las poblaciones indígenas y afrodescendientes en América Latina
Esta mesa busca reunir trabajos que discutan alrededor de los componentes de la dinámica demográfica de las poblaciones indígenas y afrodescendientes en la región (fecundidad, mortalidad y migración). Estos pueden desarrollar análisis en contextos urbanos y rurales, así como usar fuentes primarias o secundarias para discutir los cambios o continuidades de estos procesos a lo largo del tiempo. En términos metodológicos los trabajos pueden desarrollar métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos, dando cuenta del análisis de indicadores o categorías analíticas que permitan discutir sobre la situación actual de las poblaciones indígenas y afrodescendientes.
2.3. Desigualdades de género, étnicas y raciales en América Latina
Esta mesa buscar reunir trabajos que analicen las desigualdades y desventajas sociales que viven las mujeres indígenas y afrodescendientes de América Latina, en torno de cuatro indicadores: educación, salud, trabajo e ingresos. Además, se espera que los trabajos den cuenta de políticas públicas o buenas prácticas para mejorar la calidad de vida de dichas poblaciones.
2.4. Migración indígena en las ciudades de América Latina
Esta mesa está enfocada en trabajos que buscan describir y analizar la presencia indígena en las ciudades latinoamericanas. Los datos de los censos más recientes apuntan a una creciente población indígena en las ciudades, ya sea en grandes centros urbanos o en ciudades pequeñas y medianas, muchas veces por su cercanía a territorios tradicionales. La migración indígena puede tener motivos relacionados con la búsqueda de acceso a la educación, a la salud, pero también a cuestiones específicas de la dinámica interna de la población. Estas dinámicas pueden requerir nuevos modelos analíticos para comprender los fenómenos migratorios, que también abarcan a población flotante y de multilocalidad. Por lo tanto, los trabajos de esta mesa pueden tener diferentes aportes metodológicos y conceptuales para el análisis de las poblaciones indígenas en contextos urbanos.
2.5. Movilizaciones indígenas y afrodescendientes para la construcción de políticas públicas y levantamientos de población en América Latina
Esta mesa busca reunir trabajos que presenten y analicen casos de movilizaciones y resistencias indígenas y afrodescendientes en la búsqueda de la inclusión y visibilización en las políticas públicas, conteos y levantamientos por parte de los estados en América Latina. El objetivo es dar a conocer las diferentes formas de organización de los pueblos indígenas y afrodescendientes a lo largo de toda la región. Se espera que todos los trabajos incluyan una perspectiva de género.
2.6. Indicadores de salud para las poblaciones indígenas y afrodescendientes en América Latina post covid-19
La producción de datos y análisis para la dimensión étnico-racial en indicadores de salud sigue siendo un gran desafío en América Latina, y es necesario avanzar en esta temática para reducir las desigualdades hasta ahora existentes. Esta mesa busca atraer trabajos que analicen indicadores de salud para poblaciones indígenas y afrodescendientes, señalando además la falta de datos desagregados y en apartados significativos para avanzar en la construcción de políticas adecuadas para promover la igualdad y el efectivo acceso al derecho a la salud.
3. Migración y Movilidad
3.1. Expresiones múltiples de las desigualdades en las poblaciones en movilidad
La relación entre desigualdades, migraciones y movilidades es compleja y multidimensional. En esta sesión nos enfocaremos en analizar las distintas expresiones de las múltiples desigualdades que viven las poblaciones en movilidad. Estas desigualdades atraviesan distintos ejes analíticos, como el género y la clase, el estatus migratorio y sus implicaciones legales, la racialización de las personas, entre otros. Además, las expresiones pueden ocurrir en distintos momentos de la experiencia de movilidad: antes, durante, y después de ella.
3.2. Movilidades y dinámica demográfica
La movilidad es uno de los componentes demográficos más difícil de predecir y proyectar, en parte por su relación con los otros componentes. En esta sesión analizaremos la interrelación entre movilidad y otras dimensiones de la dinámica demográfica, como la fecundidad, mortalidad, formación y disolución familiar, parentesco, los sistemas de cuidados, envejecimiento y salud.
3.3. Migración, mercados laborales y bienestar económico
Esta sesión invita a abordar la dimensión laboral de las migraciones y la inserción, condiciones laborales y estrategias de movilidad de las personas migrantes internas e internacionales. Convoca a presentar estudios que contemplen la intersección de la edad, la etnia y el género en el acceso diferencial a las oportunidades de empleo de las personas migrantes y en situación de movilidad. En particular, prestará atención a la dimensión del género, que permite dar cuenta de la posición subordinada de las mujeres y grupos LGTBI+ y posibilita el análisis de las múltiples masculinidades. Además, está abierta a analizar otros procesos relacionados con el trabajo, las transferencias económicas no laborales, los sistemas de bienestar y dimensiones de integración económica.
3.4. Impactos de las políticas migratorias en la movilidad
Esta sesión busca comprender de una manera amplia los distintos impactos que las políticas migratorias tienen en la movilidad, tanto en el trayecto migratorio como en la inmovilidad, el retorno, el asentamiento, así como la protección internacional. En esta sesión se busca analizar las características de la intervención estatal en la movilidad de las personas migrantes, desplazadas y refugiadas en las Américas. También se propone describir las medidas tomadas por los gobiernos para regularizar a las personas migrantes, desplazadas y refugiadas, proveerles asistencia de emergencia y facilitar la inclusión de largo plazo. Se convoca el envío de ponencias que den cuenta del acceso de las personas migrantes, desplazadas y refugiadas a los bienes y servicios públicos relacionados con la educación, la salud y las transferencias monetarias estatales. Además, se invita a indagar el papel de organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, y otros actores. También se busca promover la discusión de estrategias y experiencias para mejorar la inclusión de la población en movilidad, a partir de cambios en los marcos normativos, las políticas de frontera, las experiencias de organización colectiva y las iniciativas de la sociedad civil.
3.5. Migración extrarregional desde y hacia las Américas
Desde las últimas décadas los orígenes y destinos de las migraciones se han diversificado. Esta sesión analizará distintos aspectos de la emigración hacia otros continentes y la inmigración extrarregional hacia las Américas con el fin de identificar experiencias diversas sobre los determinantes de la migración y procesos de incorporación e integración.
3.6. Datos y metodologías para estudiar las migraciones y movilidades
Esta sesión tiene como objetivo presentar distintas experiencias para la generación y uso de datos y metodologías para estudiar las migraciones y movilidades. Las temáticas incluyen discusiones sobre: uso de datos administrativos y datos digitales, generación de nuevas encuestas y desafíos de las rondas censales, y aproximaciones metodológicas tanto cuantitativas como cualitativas.
4. Envejecimiento
4.1. Salud, morbimortalidad y vulnerabilidad de las personas mayores
Esta sesión se propone analizar avances en salud, morbimortalidad y vulnerabilidad de las personas mayores desde una perspectiva de derechos, atendiendo a las agendas regionales y avances nacionales o locales en la articulación de estas temáticas. Desde las Naciones Unidas se ha declarado la década del envejecimiento saludable 2021-2030 cuya agenda es liderada por OPS en la región de América Latina. Por otra parte, la Convención de la OEA de protección de Derechos de las Personas Mayores aprobada en 2015 plantea en su artículo 19 el derecho a la salud física y mental para lo cual se deben diseñar e implementar de políticas públicas intersectoriales de salud, prevención y atención de la enfermedad en todas las etapas. Este contexto normativo y de agendas regionales se producen en el marco de un envejecimiento demográfico creciente y acelerado en la región donde la población de personas mayores registra un crecimiento importante y muy superior al de otros grupos etéreos. Esta población es heterogénea, por edad y por sexo, y también por regiones y por diversos indicadores socioeconómicos que resultan claves en la determinación del ejercicio del derecho en salud en la vejez, así como de distintas situaciones de morbimortalidad de las personas mayores.
La pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia su mayor afectación en las personas mayores, vulnerando los derechos de esta población en particular en las residencias de larga estadía, pero también en la circulación en la vida cotidiana. Esto también ha revelado la vulnerabilidad de las personas mayores en los sistemas de salud y en sus redes de apoyo familiar, comunitario y social para superar varias dificultades. En relación a las tendencias de morbimortalidad, si bien la pandemia se ha declarado finalizada, aún se registran resabios en los excesos de mortalidad por distintas causas, así como efectos posteriores en otras enfermedades.
En este sentido se recibirán ponencias vinculadas a la situación de las personas mayores tanto en el acceso a los sistemas de salud como en el seguimiento de enfermedades, factores de riesgo y vinculación con la morbimortalidad en el marco de diferenciales socioeconómicos y territoriales. También se aceptarán estudios que vinculen estos elementos con el cumplimiento por parte de los Estados del seguimiento e implementación de políticas en salud para la vejez desde un enfoque de derechos.
4.2. Demografía latinoamericana de los/as cuidadores/as
Como se sabe, el mundo en desarrollo, Latino América incluida, viene experimentando tal vez, los más drásticos cambios demográficos de la historia moderna entre los cuales se incluye un cambio igualmente drástico de las relaciones intergeneracionales originado por la reducción de la fecundidad y el aumento de la longevidad.
Esta dupla característica origina demandas para las cuales, nuestros países, no se han preparado para atender; es el caso de la demanda por cuidado generado por el aumento absoluto y relativo de ancianos (adultos mayores) dentro de una sociedad que tradicionalmente atendió tal demanda por las vías familiar e informal con un claro sesgo de género.
Estudios que enfoquen esta demanda, en vista de su inevitable aumento, son urgentes, lo que justifica esta propuesta. Así, esta mesa espera contribuciones que aborden el cuidado debido a adultos mayores que contemplen por un lado, su dimensión demográfica y su formalidad (cuidadores calificados, pagos, institucionales o no) e informalidad (cuidadores participantes del entorno familiar, sin calificación, sin retribución), su magnitud y perspectivas de aumento o manutención. Por otro lado, contribuciones que contemplen o papel del Estado o comunidad serán, también bienvenidas.
4.3. Territorio y envejecimiento demográfico
Con el aumento de la población, los desafíos se multiplicarán. Además, se espera que el crecimiento de la población mayor sea muy rápido en los países en desarrollo, como los países iberoamericanos (Faber, 2015). Existe consenso en que esta “revolución” demográfica tendrá consecuencias para todos los aspectos de la vida individual y la sociedad, incluidos los aspectos que conciernen a comunidades, naciones y continentes. Los desafíos implican consecuencias económicas, sociales, políticas, culturales, psicológicas y territoriales. En este sentido es importante analizar sus consecuencias en todos los ámbitos, lo que significa incluir el ámbito territorial o como sea sus impactos sobre el ordenamiento del territorio. La reflexión que se propone tiene como objetivo principal discutir algunos de los impactos del envejecimiento de la población sobre el territorio, analizando preliminarmente los desafíos que estos impactos pueden presentar para la gestión del territorio y para la sociedad. Con esto se espera comprender un poco más sobre la interrelación entre el sistema demográfico y el territorial, teniendo en cuenta el nuevo padrón demográfico que se va estableciendo. Se espera análisis de situaciones específicas que ya ocurren en algunas regiones, además de una reflexión teórica sobre el tema. Relatos demuestran que ya ha sido posible verificar que, aunque en ritmos diferenciados, el envejecimiento está promoviendo impactos importantes en la organización del territorio, como por ejemplo en el vaciamiento progresivo de población en regiones más envejecidas y el fenómeno de poblados abandonados que implican en una desvertebración del territorio y si pone como un gran desafío para los diseñadores de políticas territoriales. Además, el proceso de envejecimiento asociado a la migración campo ciudad, tiene fuertes consecuencias en la competitividad y viabilidad de varias regiones. Otro aspecto a considerar es la preservación del patrimonio territorial, la pérdida progresiva de población tiene dificultado la continuidad de culturas, tradiciones, patrimonio ambiental y del modo de vida de parcela de regiones afectadas fuertemente por el envejecimiento poblacional y por la migración. Hay además los cambios en las identidades territoriales de las áreas envejecidas, que pasan a ser caracterizadas por una fuerte sociabilidad que les imprime el segmento de los mayores. Por fin es importante destacar que, aunque el proceso esté más avanzado en países de transición demográfica más antigua, ya está presente también en países de transición demográfica más reciente como es el caso de Brasil y de otros países de latino América, según apuntan los más recientes datos estadísticos.
4.4. Victimización, revictimización y poli victimización en personas adultas mayores.
El envejecimiento de la población está aumentando rápidamente a nivel mundial y de manera particular este fenómeno se presenta en los países de la región. El envejecimiento se asocia significativamente con una serie de resultados negativos, como mala salud física y mental, deterioro del funcionamiento y del rendimiento cognitivo. La violencia y/o maltrato de personas mayores también es un problema en aumento que afecta de manera significativa a las personas mayores vulnerables y dependientes de sus familias y cuidadores.
La violencia contra las personas mayores es un importante problema de salud pública y de derechos humanos. Antes de la pandemia, aproximadamente 2 de cada 10 personas mayores en todo el mundo sufría violencia y/o maltrato en el ámbito familiar. Los principales perpetradores son hijos(as) o cónyuges. Según se informa en algunos estudios, la violencia económica o patrimonial es el tipo de más rápido crecimiento, con las estafas y la extorsión. Algunos estudios también han encontrado que los antecedentes de violencia familiar a lo largo de la vida de las personas (maltrato infantil y violencia íntima de pareja) se convierten en un factor de riesgo para sufrir violencia y/o maltrato en la vejez. Asimismo, las personas mayores que reportan violencia en el ámbito familiar tienden a referir violencia en otros espacios como el trabajo y la comunidad. A estos dos últimos aspectos de la violencia se les ha denominado revictimización y poli victimización. Es esencial la producción de datos y estadísticas en esta temática, así como, la investigación, la capacitación y la concientización para que los proveedores de atención social y médica, especialmente aquellos que atienden a las personas en sus hogares, entiendan qué es la violencia y/o maltrato de personas mayores, cómo se puede identificar, qué condiciones pueden conducir a ella y qué pueden hacer para intervenir adecuadamente. Finalmente, la región de América Latina y el Caribe, requiere de políticas públicas dirigidas a la prevención y atención de la violencia y el maltrato a lo largo de la vida de las personas, una mirada con curso de vida permitirá romper con la violencia en el ámbito familiar.
5. Salud sexual y reproductiva
5.1. La reducción de la fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe
Está bien documentado que América Latina y el Caribe se distingue a escala mundial por una fecundidad adolescente que es bastante superior a lo previsto de acuerdo a su fecundidad total y a su condición de región de ingreso medio; de hecho, sigue siendo la región del mundo con mayor fecundidad adolescente después de Africa subsahariana. En la misma línea, destaca por su enorme desigualdad social y por sus altos niveles de no deseabilidad. Todo ello, sumado a la abundante evidencia sobre adversidades derivadas de esta fecundidad para las mismas adolescentes, sus hijos/as e incluso las familias de las adolescentes, configura a este asunto como uno prioritario en la agenda social y altamente activo en materia de políticas.
De hecho, al diagnóstico anterior se le agregaba hasta la década de 2000 un factor adicional de preocupación, a saber, la resistencia a la baja. Sin embargo, desde la década pasada y de manera masiva y significativa desde 2015 en adelante, la región ha comenzado a reducir la fecundidad adolescente. Algunos países han destacado en esta materia y en los últimos 10 años han registrado caídas del orden del 50% o más en la tasa de fecundidad adolescente y/o en la probabilidad de ser madre durante la adolescencia.
En este contexto, cuatro preguntas resultan de particular interés:
i) ¿Qué cambios en las variables intermedias y los determinantes distales o subyacentes explican esta caída?
ii) ¿Qué relación tienen los cambios anteriores y la caída de la fecundidad adolescente con políticas, programas y estrategias, en particular de prevención del embarazo adolescente pero también otras, identificadas en los últimos años?
iii) ¿Cómo se ha expresado esta caída según grupos socioeconómicos y, en función, de lo anterior cómo ha evolucionado la desigualdad de la fecundidad adolescente y/o de la maternidad adolescente?
La sesión estará abierta para propuestas de diferentes tipos de investigación empírica (cuantitativa, cualitativa, estudios de casos, etc.) que aborden una o más de las preguntas mencionadas previamente. Las propuestas que incluyan más de una país de la región tendrán prioridad, al igual que aquellas que presentan evidencia actualizada y que incluya la situación post pandemia así como lo acontecido durante la pandemia.
5.2. Más allá del género femenino: diversidades en la fecundidad y la reproducción
Entre los históricamente enormes cambios demográficos que vive la región latinoamericana se encuentran: un régimen de baja fecundidad desde hace, ya, más de una década (estando América del sur con un promedio inferior al nivel de reemplazo desde, por lo menos 2010); el retraso de la edad al primer hijo; y, el surgimiento de nuevos patrones de familias asociadas a la mayor longevidad poblacional y al convivio multigeneracional que sobrepasan el llamado periodo reproductivo. Súmase a estos cambios, la mayor visibilidad de las diversas orientaciones de género y sus demandas reproductivas.
Este contexto exige una producción de conocimiento demográfico poco demandado hasta el momento y que no puede ser descuidado en la formulación de políticas sociales que tienen la familia y los derechos reproductivos como referencia. En este sentido, la sesión aquí propuesta espera contar con trabajos que, enfocando aspectos del proceso reproductivo humano, discutan – sin limitarse a estos-- la intensidad de la fecundidad masculina dada la extensión del periodo reproductivo masculino, las demandas de procreación de parejas LGTBQ+, el papel de las técnicas de reproducción asistida sobre el comportamiento reproductivo y viceversa.
5.3. Anticoncepción en América Latina y el Caribe
En un escenario de disminución de la fecundidad bajo el nivel de reemplazo y de marcadas diferencias socioeconómicas, cobra importancia la pregunta por las oportunidades y desafíos en el acceso y uso de anticonceptivos en América Latina. En esta sesión se buscan trabajos que analicen la situación actual del uso de anticonceptivos en América Latina, explorando diversos aspectos que afectan la planificación familiar. Temas clave incluyen, aunque no se limitan, a tasas de utilización, acceso a métodos anticonceptivos, cambio en el mix de métodos, barreras culturales y socioeconómicas, así como los avances y desafíos que enfrenta la región en este ámbito. Se estimula la adopción de una perspectiva comparada, analizando más de un país.
5.4. Aborto
El tema del aborto y la salud sexual y reproductiva es complejo y varía significativamente en América Latina y el Caribe debido a diferencias culturales, sociales, políticas y religiosas. De esta manera, grupos de derechos reproductivos en la región han luchado por un mayor acceso a la anticoncepción, la educación integral en sexualidad y el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre sus propios cuerpos. Sin embargo, la dinámica política y social siempre está cambiando y las actitudes hacia la salud sexual y reproductiva de las mujeres aún enfrentan grandes desafíos. Los temas deseados para esta sesión pueden incluir:
-Legislación y Regulación: variación entre países y el impacto en la salud pública.
-Salud materna y derechos reproductivos: Riesgos para las mujeres, el acceso a los servicios de salud puede verse limitado debido a varios factores, entre ellos la pobreza, la discriminación, el estigma y las restricciones legales.
-Perspectivas culturales y religiosas: papel de la iglesia y cultura conservadora.
-Cambios recientes y desafíos futuros.
5.5. Salud Materno/infantil
La atención a la salud materna e infantil sigue enfrentando inequidades que resultan en complicaciones obstétricas y de salud los recién nacidos, así como en muertes maternas y de recién nacidos, lo que viola el derecho de las mujeres a la salud, en específico el derecho a una maternidad segura. Los servicios de salud materna e infantil pudieron verse interrumpidos o reducidos durante la pandemia de COVID-19, además, de que el temor al contagio pudo afectar la demanda de servicios de atención prenatal. Esta sesión busca trabajos que indaguen sobre la atención a la salud materno infantil, así como sus consecuencias y tendencias. Se dará prioridad a las propuestas que incluyan más de un país de la región, a las que presenten evidencia actualizada y, también a aquellas que incluyan la situación durante y post pandemia.
5.6. Salud Sexual y Reproductiva en América Latina (sesión general)
En esta sesión se engloban los trabajos que trabajan temas de salud sexual y reproductiva que no corresponden exactamente al resto de las sesiones.
6. Familia y Nupcialidad
6.1. Formación, disolución y reconstitución de uniones en América Latina
Reúne trabajos sobre las características de la nupcialidad en los países de América Latina y el Caribe, con foco en el proceso de formación, disolución o reconstitución familiar. Se incluyen temáticas como la diversidad de las formas y calendarios de entrada en unión, la inestabilidad conyugal, la formación de nuevas uniones pos-separación, la formación de uniones del mismo sexo y los factores asociados a estas elecciones conyugales.
6.2. Hogares y familia en América Latina
Reúne trabajos sobre el análisis de la estructura, la composición, las relaciones de género y las dinámicas familiares en los hogares de Latinoamérica y el Caribe. Se invita a presentar trabajos que aborden aspectos como la estructura y formación de hogares, los patrones de organización de la vida familiar y cambios en las familias asociados a la movilidad.
6.3. Desigualdades y cambio familiar
Reúne trabajos que vinculen cambio familiar con aspectos de desigualdad social, económica, de género, intergeneracional o de oportunidades. Se espera encontrar con trabajos que evidencian las implicancias del cambio familiar en los resultados socio cómicos y en las trayectorias de vida de las personas, a partir de la consideración de diferentes grupos sociales.
6.4. Otros tópicos vinculados al cambio familiar
Reúne trabajos que evidencian las implicancias del cambio familiar en diversos tópicos, como ser, las políticas sociales, el uso del tiempo, el curso de vida, los diversos aspectos al mercado laboral y educativo y la violencia en las relaciones familiares y de género, y que no están comprendidos por las otras sesiones.
7. Población y Ambiente
7.1. Población, salud, medio ambiente y cambio climático
-
Implicaciones del cambio climático y efectos ambientales en el envejecimiento, labores de cuidado (género) y la fecundidad;
-
Relaciones de mortalidad y morbilidad con los efectos de cambio climático y problemas ambientales;
-
Enfoques diferenciales en los efectos del cambio climático a lo largo del ciclo de vida
7.2. Migración, Medio Ambiente y cambio climático
-
Estrategias de movilidad como respuesta al cambio climático y efectos ambientales;
-
Cambios y proyecciones poblacionales como efecto del cambio climático;
-
Flujos migratorios y selectividad (edad, sexo, pertenecía étnica y escolaridad) de las migraciones climáticas;
-
Cambios poblacionales en los lugares destino en las migraciones climáticas.
7.3. Gestión territorial, riesgos, amenazas y desastres
-
Planeación y gestión territorial con enfoque poblacional y ambiental;
-
Enfoques demográficos para la medición de la vulnerabilidad;
-
Respuestas e indicadores sociodemográficos para la atención de desastres;
-
Vulnerabilidad y justicia social en contextos de efectos de cambio climático y sus efectos ambientales.
7.4. Población y ambiente en contextos urbanos (Sesión conjunta con la Red de Ciudades)
-
Vulnerabilidad socioambiental y exclusión social en ciudades (costeras, regiones metropolitanas, ciudades intermedias);
-
Eventos climáticos extremos en contextos urbanos;
-
Segregación socioespacial efecto de las rentas ambientales en las ciudades;
-
Ciudades resilientes, inclusivas y sostenibles;
-
Indicadores socioambientales urbanos para medición de calidad de vida;
-
Confort térmico y contaminación atmosférica en ciudades: efectos y implicaciones poblacionales.
8. Vulnerabilidad Social
8.1. Hacer investigación desde la vulnerabilidad social. Aportes técnicos y metodológicos a partir de estudios de caso
La convocatoria se centra en invitar a investigadores sobre vulnerabilidad social para que presenten estudios de caso concretos, bajo las condiciones de edición que más adelante referiremos, teniendo como condición necesaria de postulación la definición del término mismo de Vulnerabilidad Social.
A manera de encuadre, la vulnerabilidad -y en concreto la vulnerabilidad social- es un concepto que se define teórica y metodológicamente a comienzos de este siglo XXI. El esfuerzo de la CEPAL en ese momento no implicaba solo definir un concepto, sino también darle el alcance de enfoque.
Pasado el tiempo, algo más de una década, nos consta que el término se ha ido utilizando cada vez, y no solo en las ciencias sociales; es decir, se ha ido generalizando su uso, asimilando el concepto a términos o situaciones que evocan o hacen referencia a desigualdades, desventajas, a la idea de pobreza, de marginación, de exclusión, de desfavorecimiento, de resiliencia...
Así, consideramos de interés detenernos y compartir en un espacio como este para reflexionar acerca de dos inquietudes que creemos vitales para seguir creciendo analítica y operativamente, pero desde los estudios de caso en específico; intentando abonar en la posible respuesta a un par de inquietudes que desde hace varios años se hacen presentes: 1. ¿Cómo definimos el concepto de vulnerabilidad al interior de nuestros procesos de investigación? 2. A dos décadas de su “uso”, ¿es necesario redefinir el concepto mismo de Vulnerabilidad Social? ¿O al menos caracterizarlo de manera más fina?
Esta mesa se propone con la intención de que los miembros de la Red de Vulnerabilidad y cualquier otra persona interesada por este concepto y enfoque puedan compartir sus experiencias recientes de investigación y/o sus inquietudes teóricas y metodológicas.
8.2. Vulnerabilidad social y exclusión urbana. Las variables de población en las políticas de desarrollo local en ciudades de tamaño intermedio
Desde inicios del Siglo XX las sociedades de los países latinoamericanos han pasado de ser mayoritariamente rurales a urbanas, con altas tasas de crecimiento poblacional en el ámbito urbano. Este proceso de acelerada urbanización se ha realizado, principalmente, con políticas de desarrollo urbano que pueden caracterizarse, para las ciudades que tienen hoy un tamaño intermedio, como espontáneas, reactivas y desarticuladas, y sus resultados se observan en problemas urbanos irresolubles (o de alto costo de resolución) y en la consolidación de procesos de reproducción y, en algunos casos, ampliación de niveles de pobreza, exclusión y vulnerabilidad social.
En este marco, y tomando como base el análisis de ciudades intermedias de países latinoamericanos, la mesa se propone examinar las relaciones históricas y prospectivas entre las variables de la estructura y dinámica de la población con los procesos de desarrollo a escala local. En términos históricos la discusión se orienta a analizar la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad urbana en el marco de procesos de largo plazo como la transición demográfica, las transformaciones en los patrones de movilidad territorial y en las tendencias de conformación de hogares.
Desde una perspectiva prospectiva, la mesa se enfoca en identificar y poner de relieve las variables de población que pueden afectar a mediano y largo plazo las políticas locales de combate a la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad social. Por último, y a partir de las discusiones anteriores, se propone reflexionar sobre políticas sustentables de desarrollo local que permitan repensar ciudades inclusivas, equitativas y con protección social para el conjunto de la población.
8.3. Vulnerabilidad social y transgresiones emocionales en contextos multidimensionales recientes
Investigaciones a lo largo de muchos años han demostrado claramente el papel tan importante que juegan las emociones en diversos aspectos de la vida diaria, así como su influencia en la adaptación a estresores y transiciones de la vida. Estas se manifiestan en las dimensiones psicológicas, cognoscitivas, conductuales, sociales y culturales; lo que claramente conlleva a dominios diferentes de investigación que aportan y construyen propias definiciones y medidas.
Las emociones preparan al individuo para dar respuestas motoras rápidas, al facilitar el aprendizaje y la toma de decisiones y al ejecutar respuestas conductuales y cognitivas más apropiadas a demandas situacionales (Gross, 1999). El contexto en pandemia al modificar las condiciones sociales y físicas de estilos de vida de las personas plantea el reto de afrontar en intervalos de tiempos menores, no sólo los sucesos normativos sino a una serie de eventos fortuitos de niveles diversos, como lo son el académico, laboral, familiar y social; propiciando transgresiones del estado emocional y elevando a nivel de riesgo la salud mental de las personas.
El proceso de afectación de los cambios a raíz de las diversas acciones contempladas como parte del plan de emergencia para contener el contagio (confinamiento en casa, trabajo y escuela virtual, sana distancia, uso de cubrebocas) dependerá de diversos factores como sexo, edad, estructura familiar, escolaridad, habilidades de afrontamiento, redes sociales de apoyo, acceso a instituciones u organizaciones sociales emergentes, lugar de residencia entre otros, y se contemplarán mas menos evidentemente en el expectante regreso a la nueva normalidad. Son estas estrategias de sobrevivencia en sectores vulnerables diversos el nodo central de esta mesa.
8.4. Vulnerabilidad, justicia social y realidades alternas. Reflexiones varias desde las Ciencias Sociales
Entretejer es bordar, articular, dar cuerpo. Este texto pretende, desde inquietudes, miradas y deseos diversos, hacer las paces en la socialización del conocimiento y construir colegiadamente una propuesta que ofrezca al interesado por la vulnerabilidad social un abanico articulado de formas distintas y posiblemente complementarias de abordaje, en contextos que recientemente se tornan particularmente críticos. Es esta la finalidad última de esta Mesa de Trabajo.
En este marco, entre los conceptos-herramienta que las ciencias sociales han desarrollado con mayor fuerza en años recientes para conocer la realidad en la que vivimos, el eje analítico de la vulnerabilidad social se muestra como uno de los más complejos y completos porque contempla cuatro elementos fundamentales en sí mismo: i. Atiende a la inter-subjetividad objetivable al focalizar sus miradas hacia las personas, los grupos y las comunidades que se encuentran en una situación desfavorecida; ii. No descuida las condiciones objetivables, los elementos estructurales que muestran a dichas poblaciones desiguales, en condiciones de inequidad y, en algunas ocasiones, de exclusión; iii. Describe y registra con detalle los niveles de riesgo a los que pueden verse expuestos y afectados por esas situaciones desfavorecida; iv. Dibuja o diseña con cuidado mecanismos de resistencia con los que potencialmente pudiera minimizar sus efectos.
El concepto contiene ya una historia que bien podríamos relatar aquí, pero basta para los fines primarios señalar que en la región de América Latina y el Caribe es en donde más se ha desarrollado este enfoque desde la década de los noventa. La concentración de trabajos en torno a este debate desde el terreno disciplinar de las ciencias sociales es entonces una necesidad académica y es justo por ello que esta mesa de trabajo pretende abonar insumos relevantes.
9. Población y derechos
9.1. Derechos humanos y políticas públicas en el campo poblacional. Problemas, debates y desafíos para la región latinoamericana
En América Latina y el Caribe, la implementación de la agenda de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de 1994 y su seguimiento después de 2014 se plasmó en el Consenso de Montevideo, el acuerdo intergubernamental más importante de la región sobre población y desarrollo. Este acuerdo, resultante de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo celebrada en 2013, plantea alcanzar “la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y respeto de los derechos humanos”, promoviendo así la aplicación del enfoque de derechos humanos a los asuntos de población, con especial referencia a un conjunto de medidas prioritarias. En esta sesión se busca conocer, revisar y discutir ejemplos de políticas que, en consonancia con el espíritu del Consenso: se han focalizado directa o indirectamente en ciertos grupos poblacionales referidos en ese acuerdo (niñas, niños, adolescentes y jóvenes; personas mayores; mujeres; personas LGBTIQ+; personas migrantes y refugiadas; personas pertenecientes a pueblos indígenas; personas afrodescendientes; personas en áreas rurales; personas con discapacidad); han amortiguado los impactos sociodemográficos negativos de la pandemia por COVID-19; y actualicen y/o discutan la vigencia de sus medidas prioritarias; entre otras. Todo esto con miras a difundir y promover el uso del enfoque de derechos en los estudios de población.
9.2. Jóvenes, empleo y derechos. Una mirada desde y hacia América Latina
Durante el siglo pasado, el trabajo funcionó como un mecanismo privilegiado de integración social, donde el acceso a un empleo estable brindaba seguridad social y posibilidades de participación. En la década de 1970 esto cambió dado el proceso de globalización, dejando así el trabajo de cumplir el papel integrador tradicional (Padrón Innamorato et.al., 2018). En ese contexto, las/los jóvenes, una población con una particular relación con lo laboral (en tanto representa un factor decisivo para lograr una calidad de vida satisfactoria), sufrieron especialmente los efectos de esta transición. Es así que, actualmente, su inserción laboral en América Latina y el Caribe enfrenta grandes dificultades, por lo que se reconoce la necesidad de incorporarlas/los plenamente en el mercado de trabajo sin descuidar la calidad de los empleos, para dirigirse hacia sociedades más igualitarias y enfrentar los desafíos del mercado laboral futuro. Por esto, se proponen algunas preguntas que guiarán la discusión: ¿qué capacidad exhiben hoy los mercados de trabajo latinoamericanos para propiciar la integración socio-laboral de jóvenes?, ¿en qué medida los mercados y las instituciones ofrecen oportunidades de inserción en empleos que permitan construir ciudadanía, y posibiliten logros y niveles de bienestar social aceptables?, ¿cómo se pueden explicar y entender las condiciones actuales del trabajo para jóvenes y las posibilidades prospectivas pensando en el futuro del trabajo en términos de derechos?
9.3. Desigualdades en salud y derechos humanos
La ratificación de tratados de derechos humanos supone, para los países, el cumplimiento de obligaciones relativas a la salud de sus poblaciones, en tanto constituye un derecho reconocido en estos instrumentos. Estas obligaciones comprenden la ejecución de medidas para asegurar, progresivamente, el máximo nivel posible de salud de todas las personas sin distinción, y garantizar el acceso universal a prestaciones dispuestas a tal fin. Es así que, en las últimas décadas, los países de América Latina y el Caribe realizan acciones para mejorar la salud de sus habitantes, alcanzando importantes logros. Sin embargo, persisten desafíos para reducir desigualdades injustas a su interior, asociadas al estado de salud (morbilidad y mortalidad) y al acceso a los servicios para maximizar su nivel. Estas inequidades se evidencian, mayormente, en sectores vulnerables a sufrir discriminación debido a la edad (niñas/os, adolescentes y jóvenes; personas mayores), al género (mujeres, población LGBTIQ+), a el lugar de procedencia (población migrante) y/o residencia (población rural, ciertas áreas político-administrativas), a la condición étnica/racial (pueblos indígenas y afrodescendientes) y a la presencia de discapacidad. Esta sesión invita a postular contribuciones que visibilicen estas desigualdades en el ámbito nacional y subnacional de los países de la región. También serán bienvenidas las propuestas que revelen, comparativamente entre países, situaciones de vulnerabilidad en materia de salud.
9.4. Niños, niñas, adolescentes y el ejercicio de derechos en América Latina
Los derechos de niñas, niños y adolescentes son reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, instrumento jurídico en que los estados se comprometen a respetar, proteger y garantizar su efectivo ejercicio de manera universal. Estos compromisos son reforzados por el Consenso de Montevideo con el establecimiento de un conjunto de medidas prioritarias orientadas a garantizar una vida libre de pobreza y de violencia, sin discriminación; y a concretar inversiones en políticas que promuevan la participación de adolescentes y jóvenes, el empleo y la formación para el trabajo, los programas de salud sexual y reproductiva integrales, y la retención escolar de las adolescentes madres, entre otras cuestiones. El cumplimiento de estas medidas resulta de fundamental importancia en la actualidad, especialmente a partir de los efectos indirectos de la pandemia por COVID-19, con la consecuente aparición de nuevas vulnerabilidades que ponen en juego el ejercicio de los derechos de la población referida: la permanencia, la terminalidad y la calidad educativa; la salud emocional y psicológica; y la violencia en sus diferentes expresiones, entre otras. La sesión convoca a trabajos que aporten evidencias en este sentido, y/o que inviten a pensar y discutir la vigencia de las medidas del Consenso. Se priorizarán estudios comparados entre países y otras regiones que compartan las mismas problemáticas.
9.5. Envejecimiento poblacional en América Latina: desafíos y oportunidades para garantizar los derechos de las personas mayores
Las nuevas dinámicas demográficas introducen una transformación en la estructura por edades de las poblaciones, que conlleva un incremento absoluto y relativo de las personas mayores. En la región latinoamericana, se espera que en las próximas décadas se produzca un proceso de envejecimiento de manera acelerada. En este marco los debates acerca del ejercicio de los derechos de las personas mayores cobra mayor relevancia. Desde la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, realizada en Madrid en el año 2002, el tema del envejecimiento logra visibilidad y se convierte en objeto de atención, promoviendo que los gobiernos lo incorporen como parte de los compromisos oficiales asumidos para responder a los desafíos que plantea en sus diferentes dimensiones. En 2012, la Carta de San José reafirma el compromiso de incorporar el tema del envejecimiento y darle prioridad en todos los ámbitos de las políticas públicas y programas, y se propuso la realización de estudios e investigaciones que facilitaran la adopción de decisiones informadas en el tema, así como sistemas de información específicos. En 2013 el Consenso de Montevideo sobre Población y el Desarrollo plantea en su capítulo C medidas prioritarias para avanzar en una agenda de derechos para las personas mayores en la región. En 2015 fue aprobada en la Organización de Estados Americanos (OEA) la Convención Interamericana sobre derechos de las Personas Mayores, primer instrumento vinculante en materia de derechos humanos de personas mayores con el objetivo de promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores que viven en la región, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad. Este instrumento ya ha sido ratificado por más de diez países en la región. En este contexto de avance en acuerdos internacionales, esta sesión tiene como objetivo explorar y analizar las dificultades en el ejercicio de los derechos de las personas mayores en la región, vinculadas al acelerado proceso de envejecimiento en marcha. Se busca promover la discusión de investigaciones académicas que aborden diversas dimensiones de este fenómeno, debatiendo intervenciones de políticas públicas para garantizar el ejercicio de los derechos de las personas mayores. Dentro de este marco, la seguridad social adquiere una relevancia clave para una parte cada vez mayor de la población, en la medida que constituye una institución fundamental para garantizar la seguridad económica de las personas mayores. En un contexto caracterizado por inquietudes acerca de la sostenibilidad económica de los sistemas, al tiempo que se incrementa la demanda sobre los mismos en virtud de la consolidación internacional de derechos de la vejez, de discuten e introducen diversas reformas, estructurales y paramétricas, en los sistemas previsionales de todo el mundo. En esta coyuntura es imprescindible profundizar en estudios que aborden la identificación y explicación de los principales retos contemporáneos de la seguridad social en términos de acceso, equidad, sostenibilidad y calidad de la protección.
10. Ciudades y Desarrollo Territorial
10.1. Migración interna en América Latina y el Caribe: cambios recientes y su cuantificación y análisis
Desde fines del siglo XX la migración interna ha cambiado significativamente en varios sentidos, entre ellos:
* Está disminuyendo su intensidad, en gran medida debido al agotamiento de la migración campo-ciudad que fue tan masiva en el siglo XX
* Está deviniendo crecientemente urbana-urbana y hay un déficit conceptual y empírico sobre la magnitud, determinantes y efectos de esta migración, dentro de la cual, además, debe distinguirse la que ocurre entre ciudades de la que acontece dentro de las ciudades (o movilidad residencial), cuyos determinantes y políticas relevantes difieren
* Las megápolis (10 millones o más habitantes) y algunas otras ciudades grandes han devenido expulsoras, pero no es claro si esto ha llevado a una desconcentración genuina por migración hacia ámbitos alejados, o una desconcentración concentrada, por migración hacia ámbitos cercanos, ampliando con ello el alcance y área de influencia de estas ciudades.
* Las ciudades intermedias parecen ser las más atractivas en la actualidad, pero dentro de ellas hay heterogeneidad y no es claro aún cuáles son los factores clave que determinan la atracción de algunas ciudades intermedias.
* Ciertas zonas históricas de expulsión y típicamente rezagadas en términos socioeconómicos, entre ellas espacios rurales aunque el ámbito rural sigue siendo de emigración neta en su conjunto, han cambiado su signo en algunos países, y todavía no es claro como aquello se relaciona con procesos de desarrollo económico y social en tales regiones.
* Dentro de las ciudades también hay transformaciones profundas, como la diversificación social de la periferia, la suburbanización de la clase alta, y la recuperación residencial de áreas centrales. Y la migración ha sido decisiva para ello, aunque falta documentarlo de manera más contundente y detallada.
* Está bien documentado que la migración sigue siendo selectiva por edad, concentración en jóvenes de 15 a 29 años, pero ya no lo es de mujeres. Y se ha consolidado su selectividad educativa (más probable entre personas con educación alta).
Se convocará a trabajos que aborden una o más de estas transformaciones, u otras que no aparezcan en el listado anterior pero que estén debidamente fundadas y documentadas. Investigaciones con datos novedosos (sea por ser de reciente factura o por provenir de fuentes emergentes) serán especialmente bienvenidos. Toda investigación requerirá de un marco conceptual bien fundado y de un marco metodológico bien estructurado.
10.2. Migración internacional y ciudad: nuevos escenarios demográficos y territoriales
Las ciudades históricamente han sido receptoras privilegiadas de los movimientos migratorios internos e internacionales, tanto en el marco de trayectorias de tipo rural-urbano como vinculadas a movimientos entre metrópolis, actuando al mismo tiempo como puerta de entrada a sus respectivos países de las migraciones internacionales. En el contexto actual la migración se ha consolidado como un fenómeno cada vez más urbano, y así como la presencia migratoria acarrea importantes efectos sociodemográficos y espaciales sobre las ciudades, las estructuras y dinámicas urbanas, a su vez, condicionan —habilitan o restringen; potencian o limitan— las trayectorias y experiencias de las poblaciones migrantes.
La presente sesión invita a presentar trabajos que busquen reflexionar sobre alguna de las múltiples aristas que atraviesan la relación entre migración internacional y ciudad desde una perspectiva sociodemográfica y territorial. En este sentido, serán bienvenidas investigaciones que indaguen en líneas analíticas como: transformaciones e impactos demográficos de la migración en entornos urbanos; nuevos perfiles de las poblaciones migrantes en las ciudades en la actualidad; procesos de incorporación social y económica de los migrantes; asentamiento, redistribución y segregación espacial; circulación y movilidad cotidiana de los migrantes en la ciudad; redes sociales y formas de organización territorial; estrategias, tensiones y luchas por el acceso al espacio urbano; migración, políticas y derecho a la ciudad. Se esperan trabajos realizados a distintas escalas de análisis, de la escala inframunicipal a la metropolitana, y empleando tanto metodologías cuantitativas como cualitativas.
10.3. Población, vivienda y comportamientos residenciales
Los cambios en la estructura demográfica, como el envejecimiento de la población o los patrones de migración, tienen implicaciones significativas para la demanda de viviendas y, a su vez, afectan la configuración y la distribución de la vivienda. Por otro lado, las características del mercado de la vivienda, como la disponibilidad de vivienda asequible o las políticas de planificación urbana, pueden influir en los comportamientos demográficos de las personas, como dónde vivir o cuándo formar una familia. La sesión propone explorar esta relación bidireccional entre población y vivienda (Myers, 1990) en sus distintas dimensiones.
Son bienvenidos los estudios sobre los determinantes demográficos y las transformaciones poblacionales contemporáneas que interpelan las necesidades de vivienda de la población, tales como los cambios de tamaño y estructura y las pautas de localización de la población.
También se recibirán contribuciones sobre la transformación de los hogares, como unidad demandante de vivienda, en términos su cantidad actual y futura y de sus características (tamaño, composición, momento de conformación y disolución, arreglos residenciales, corresidencia, etcétera) que cambian por motivos demográficos, económicos y culturales. Se espera contar con trabajos que exploren la interacción entre estas transformaciones y las demandas y formas de uso de la vivienda, las dinámicas, mecanismos y productos del sector inmobiliario, y las expresiones territoriales de esta relación de doble vía.
Además, se convocan trabajos que incluyan el análisis de los efectos de la edad (y el momento del curso de vida), el período y la generación en las necesidades, elecciones y formas de acceso, tenencia y uso de la vivienda y el hábitat.
Finalmente, se aceptarán ponencias que aborden la relación entre los requerimientos de vivienda de la población, el parque construido y las políticas para paliar o evitar déficits de tipo cuantitativo y cualitativo.
10.4. Redistribución espacial de la población, urbanización y metropolización: ¿qué hay de nuevo en América Latina?
Uno de los corolarios más evidentes del intenso proceso de urbanización en América Latina, especialmente a partir de los años cincuenta, fue el rápido e intenso crecimiento poblacional de las grandes áreas metropolitanas. Sin embargo, en las últimas décadas el impulso del crecimiento demográfico se ha reducido considerablemente —aunque con matices—, no sólo por la caída de la fecundidad, sino también por la reducción de la migración.
En este contexto, los debates sobre el supuesto proceso de desconcentración/dispersión metropolitana, “desmetropolización” o “inversión de polarización” fueron recurrentes en la región. Sin embargo, aunque todas las evidencias empíricas consideradas son válidas, no son suficientes para justificar la existencia de una descentralización real y efectiva de la población de las grandes aglomeraciones urbanas de nuestros países, en particular de las regiones metropolitanas más importantes una vez que los principales centros metropolitanos mantuvieron o ampliaron su territorio de influencia. Si, por un lado, el supuesto fenómeno de descentralización económica se vincula a un proceso mayor de reestructuración productiva, que termina alterando significativamente las funciones de las grandes ciudades (Sassen, 1998; De Mattos, 2001), por otro, buena parte del “movimiento” poblacional hacia áreas más allá de los territorios metropolitanos parece configurarse como una “difusión” del proceso de metropolización en el espacio y, por tanto, una expansión territorial hacia áreas más cercanas a los polos tradicionales (Lencioni, 2013;Firkowski y Moura, 2002).
También hay que tener en cuenta que lo observado en algunas de las principales RMs de AL no necesariamente corresponde con lo ocurrido en otras aglomeraciones urbanas de menor tamaño o jerarquía en sus redes de ciudades. En otras palabras, si es cierto que el crecimiento demográfico metropolitano ha mostrado una caída significativa en las últimas décadas, muchas de las regiones metropolitanas o aglomeraciones urbanas más grandes también han mantenido su importancia como áreas de atracción o retención de la población potencialmente migrante.
En este contexto general, la sesión tiene como objetivo promover el debate sobre las tendencias en la redistribución espacial de la población en los países de AL, con énfasis en el comportamiento de la dinámica demográfica (en particular la movilidad poblacional) de sus principales aglomeraciones urbanas y regiones metropolitanas, así como la evolución de sus posiciones en la red de ciudades de cada país. Por lo tanto, serán bienvenidos estudios que contesten algunas de las siguientes preguntas: En las últimas décadas, ¿se han observado cambios significativos en la red de ciudades de los países latinoamericanos? ¿Ha cambiado el papel estratégico y el peso demográfico de las grandes aglomeraciones urbanas (especialmente las metropolitanas)? ¿Es posible observar en cada país la constitución de “nuevas formas urbanas”, más allá de la forma metropolitana convencional? ¿Es posible sostener la hipótesis de la existencia de una desconcentración/dispersión metropolitana, indicando consistentemente fuerzas centrípetas hacia el “interior” de los países? ¿Tiene sentido pensar que el momento actual de urbanización en los países latinoamericanos se concentra en las llamadas “ciudades medianas”? ¿Cómo ha influido la migración y su evolución reciente en las tendencias y/o cambios observados? ¿Qué hay realmente de nuevo en el proceso de urbanización en América Latina?
11. Demografía LGBTQ+
11.1. Desigualdades sociales y económicas de población LGBTQ+
-
Temas relacionados a diferenciales de educación
-
Discriminación en el entorno laboral y sus consecuencias económicas.
-
Desafíos en la igualdad salarial para la población LGBTQ+.
11.2. Familias y Composición del Hogar en la Comunidad LGBTQ+
-
Discusión sobre las dinámicas familiares y estructuras de hogares dentro de la comunidad LGBTQ+.
-
Abordaje de cuestiones como matrimonio, adopción y arreglos familiares no tradicionales.
11.3. Salud de población LGBTQ+
-
Exploración de cuestiones relacionadas con la salud sexual y reproductiva dentro de las poblaciones LGBTQ+
-
Discusión sobre la dificultad y discriminación en el acceso a la atención médica, la planificación familiar y la prevención de enfermedades.
-
Discutir la salud mental de la población LGBTQ+ en diversos contextos de América Latina
11.4. Metodologías para la Recopilación y Análisis de Datos LGBTQ+
-
Enfoque en las metodologías de recopilación y análisis de datos específicas para y con la comunidad LGBTQ+.
-
Discusión sobre desafíos y mejores prácticas en la investigación demográfica de esta población.
11.5. Realidades Políticas y Sociales de la Comunidad LGBTQ+ en América Latina"
-
Exploración de las realidades políticas y sociales que enfrenta la comunidad LGBTQ+ en los países de América Latina.
-
Discusión sobre la evolución de los derechos, desafíos, logros en la región y sus efectos demográficos para la agenda de población.
-
Análisis de la influencia de factores culturales en la aceptación y reconocimiento de la diversidad sexual y de género en los registros civiles de los países.
-
Reflexión sobre las perspectivas futuras y posibles estrategias para mejorar la inclusión y la igualdad en la región.
-
Identificar el impacto de los cambios sociales, legales y de reconocimiento de derechos en cada contexto.
11.6. Discriminaciones y violencias relacionadas a población LGBTQ+
-
Análisis comparativos (entre países y en diferentes períodos) de indicadores de situaciones de discriminación y otras violencias auto declaradas en contexto de mercado laboral, escuelas y otras instituciones.
-
Contextos de violencia doméstica enfrentados por personas de la comunidad LGBTQ+
-
Desafíos enfrentados por personas que sufren violencia de género en la comunidad LGBTQ+
-
Leyes, políticas e iniciativas discriminatorias de los gobiernos y los efectos para personas de la comunidad LGBTQ+
12. Los SIG en los estudios demográficos
12. Los SIG en los estudios demográficos
La dimensión territorial sin lugar a dudas ocupa un lugar destacado en los estudios de población, todos los objetivos de la Agenda 2030 requieren el apoyo de datos, estadísticas e información geográfica para mejorar las mediciones y ampliar la visión del bienestar. Los mecanismos de interacción económica, política, social y cultural; las condiciones de vida y trabajo; el tamaño, la estructura y la dinámica demográfica, así como la distribución de la población en el espacio geográfico son algunos ejemplos de los evidentes vínculos que existen entre la población y su entorno geográfico.
Por su parte, el desarrollo acelerado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha influenciado prácticamente en todos los campos del quehacer humano, tanto en la vida cotidiana como en sectores profesionales y/o científicos. Dentro de este conjunto tecnológico los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ocupan una posición destacada.
Se invita a presentar trabajos que consideren la aplicación de los SIG para el análisis de datos demográficos como ser su uso en el urbanismo, la ordenación del territorio, las dinámicas urbanas, la vulnerabilidad, el riesgo social, la propagación de enfermedades, la identificación de áreas de alto riesgo, la planificación estrategias de control y determinación de centros de atención médica, entre otros.
13. Producción de datos y proyecciones
13.1. Nuevas metodologías para estimar y proyectar la población (nacional, subnacional, y áreas pequeñas), y sus componentes
Una de las principales funciones de las Oficinas de Estadística a nivel demográfico, es la generación de las estimaciones y proyecciones de población, la cual entrega la información oficial de la población del país por sexo y edad con distintos niveles de desagregación geográfica. Dicha información es clave para la generación y evaluación de políticas públicas, para la planificación, las compras de vacunas y en general para las distintas necesidades del país.
Actualmente las fuentes de información sobre las que se basan dichas estimaciones y proyecciones presentan diferentes dificultades y en algunos casos su información es menos precisa o completa que en el pasado. La emergencia de la pandemia del Covid 19 y sus efectos en los componentes demográficos, sumado a las dificultades experimentadas en los levantamientos censales de la ronda 2020 han presentado numerosas complicaciones y nuevos desafíos en la elaboración de las estimaciones y proyecciones de población.
Sin embargo y a la vez como consecuencia de esta situación, la necesidad de información precisa– y sobre todo a bajos niveles geográficos- es cada vez más necesaria y urgente, por lo que es importante abordar estos desafíos utilizando distintas técnicas, metodologías y programas.
Para esta sesión se espera conocer y compartir nuevas formas o modelos de estimar y proyectar, ya sea, los componentes o la población, así como la utilización de antiguos modelos actualizados u ocupados en la actualidad mediante el uso de nuevas tecnologías.
13.2. Proyecciones de población post COVID: impacto en los supuestos y métodos de actualización de las estimaciones
La pandemia del Covid 19, no sólo impactó a la población en cuanto a los cambios en el nivel y estructura de la mortalidad, también se vieron afectadas la fecundidad, con una importante baja en sus niveles debido a la crisis socioeconómica y médica acontecida, y la migración, con el cierre de fronteras, la agudización de migración irregulares y cambios y/o emergencias de nuevos flujos migratorios tanto en dirección como en la composición de estos.
Dichos cambios deben ser estudiados, medidos y analizados para evaluar el impacto de la pandemia y su posible evolución en el periodo post Covid19.
En esta sesión se espera conocer acerca de la evaluación del impacto del Covid en las Proyecciones de población, así como en sus supuestos e indicadores, la incorporación de datos recientes, propuestas sobre los tiempos e insumos adecuados para la actualización de proyecciones de población entre otros estudios que permitan comparar el escenario proyectado con el que se produjo con la emergencia de la pandemia del Covid 19.
13.3. Estimaciones y proyecciones de flujos migratorios internacionales e internos en el nuevo contexto mundial (crisis climática, guerras, pandemia, migración irregular, entre otros)
Las distintas crisis a nivel mundial (guerras, conflictos armados debido al narcotráfico, cierre de fronteras por Covid 19, inseguridad y violencia debido a la emergencia de grupos armados, crisis socioeconómicas, conflictos y emergencias ambientales, entre otros males), han llevado a un aumento y cambios en los flujos migratorios, tanto en su composición (sexo y edad), direcciones de los movimientos, nuevos patrones de movilidad y formas de movilizarse de la población, entre otros.
Dichos cambios y el surgimiento de nuevas metodologías, tecnologías y técnicas, han propiciado el surgimiento de nuevas e innovadoras maneras de medir, estimar y proyectar la migración, no tan sólo la migración regular, sino que también la migración irregular, los movimientos transfronterizos por motivos de trabajos y los movimientos de personas en general.
En esta sesión se espera conocer estudios y trabajos que permitan identificar, caracterizar, medir y/o proyectar los movimientos migratorios internacionales e internos en los últimos años, en particular en la región de América Latina.
13.4. Ronda Censal 2020: desafíos y lecciones aprendidas en tiempos de pandemia
La pandemia de COVID-19 ha intensificado los desafíos para producir datos demográficos. Muchos países que tenían censos de población y vivienda previstos para 2020 tuvieron que posponerlos o implementar cambios metodológicos. Debido a las situaciones y dificultades de la pandemia, los censos de población y vivienda en América Latina y el Caribe están experimentando transformaciones. En lo que respecta a sus metodologías, por un lado; y por el otro, en muchos casos se está introduciendo una gran presión sobre los cronogramas de trabajo. Esto sacrifica muchas veces la exhaustividad de las pruebas piloto, los censos experimentales o las encuestas de post-empadronamiento censal, incrementando el riesgo de afectar significativamente la calidad, la cobertura y la evaluación de los resultados de los censos. Además, los censos de la ronda 2020 enfrentan nuevos desafíos vinculados con el desarrollo de sistemas de control de gestión, cobertura y calidad para métodos mixtos (censo por internet, teléfono o presencial); mayor inversión en infraestructura tecnológica y de seguridad de la información; el desarrollo de sistemas mixtos de capacitación presencial y virtual; así como “rehacer” (parcialmente) las actualizaciones cartográficas realizadas a fines de la década de 2010 para los censos previstos originalmente en 2020. También resulta necesario reforzar la estrategia comunicacional, debido a la creciente importancia de las redes sociales. Los desafíos de la pandemia se suman a los ya existentes para los censos en la región, como las dificultades para recolectar datos en zonas de alta violencia, asentamientos informales, aglomeraciones subnormales o estratos de altos ingresos. Esta sesión tiene como objetivo reunir trabajos que muestren los desafíos y lecciones aprendidas en la ronda 2020, tanto durante la ejecución censal como en la evaluación de su calidad y cobertura.
14. Demografía histórica
14.1. Nuevos aportes al estudio de las poblaciones de América Latina y el Caribe en perspectiva histórica
La sesión temática busca reunir investigaciones que discutan o utilicen nuevas metodologías, enfoques teóricos y metodológicos y nuevas bases de datos para el estudio de las poblaciones en perspectiva histórica. Aceptamos propuestas que investiguen la dinámica demográfica de las poblaciones del pasado señalando nuevos desafíos de investigación, nuevas posibilidades de uso de fuentes y archivos y técnicas para la lectura, utilización, corrección, difusión y visualización de información. Además, propuestas que contribuyan con nuevos enfoques teóricos para la historiografía, en especial para el estudio de los pueblos originarios de América Latina, son bienvenidas.
14.2. Vivir, enfermar y morir: las experiencias de mortalidad y salud en las poblaciones del pasado
La sesión temática pretende acoger propuestas que exploran la historia de la salud y la mortalidad, desde enfermedades del pasado, crisis y epidemias en diferentes períodos hasta las actitudes culturales y sociales hacia la enfermedad y la muerte. Los temas pueden incluir, pero no están limitados a la prevalencia de enfermedades específicas, contribuciones a la historia de la salud pública en América Latina y el Caribe, la evolución de la atención sanitaria y la influencia de los cambios sociales y culturales en la salud y la mortalidad.
14.3. Movilidad, migración y cambios ambientales: contribuciones a la historiografía
La sesión temática incluirá investigaciones que exploran la historia de la movilidad y la migración en diferentes contextos históricos y regionales. Los temas pueden incluir nuevos enfoques relacionados con el estudio de las migraciones, movilidad social, cambios ambientales y la relación entre estos temas. También se aceptan investigaciones que traten sobre la movilidad y desplazamiento de las poblaciones humanas en la historia y reflexiones sobre su influencia a través de factores socioeconómicos, políticos, institucionales y ambientales.
14.4. Dinámicas familiares, cuidado y reproducción social: transformaciones en la historia
La sesión temática busca contribuciones que exploran la historia de las estructuras familiares, los cambios en las prácticas de cuidado y la evolución de la reproducción social. Los temas pueden incluir varios recortes temporales y espaciales que traten sobre el análisis histórico de la familia, como las transformaciones en la concepción de familia, el cambio en las prácticas de cuidado en respuesta a cambios sociales y económicos, y cómo la reproducción social ha sido influenciada por múltiples factores.
15. Demografía, Economía y Trabajo
15.1. Demografía, mercado laboral y vulnerabilidades
Este eje temático incluye estudios enfocados en el análisis detallado sobre las causas y/o consecuencias de los principales fenómenos poblacionales desde una perspectiva económica, del bienestar social y del trabajo. Por ejemplo:
- Estudios sobre los impactos de la baja en la fecundidad, el envejecimiento poblacional, el curso de vida y las trayectorias laborales sobre los sistemas de seguridad social y las pensiones (contributivas y no contributivas).
- La Discusión sobre el bono demográfico y el bono de género
- Movilidad, migración y mercado de trabajo
- El vínculo población, trayectoria educativa y trabajo
- Futuro del trabajo, cambio tecnológico y ocupaciones emergentes
- Regímenes de bienestar, Política laboral de seguridad social y derecho al trabajo
15.2. Demografía económica
Esta propuesta pretende agrupar ponencias sobre estudios demográficos que aborden las problemáticas estructurales y coyunturales del trabajo en los países de la región, considerando procesos, enfoques y perspectivas como vulnerabilidad, precariedad, inestabilidad, inseguridad, exclusión, segregación, informalidad, trabajo digno y movilidad social en el mundo del trabajo.
También se tomarán en cuenta ponencias referidas a procesos coyunturales y dinámicas laborales recientes; por ejemplo, crisis económica y pandemia. Así como estudios que analicen las desigualdades y discriminación en el trabajo según género, clase, territorio e ingresos en las juventudes, la población mayor, los migrantes, pueblos indígenas y afrodescendientes, entre otros.
15.3. Trabajo de cuidados
El trabajo de cuidado se ha visibilizados como un tema fundamental para comprender las dinámicas poblacionales en termino de roles de género y las desigualdades en el marco de la sostenibilidad de la vida; considerando el papel que juegan las familias, el estado, la comunidad y el mercado. Por ejemplo, en ese sub-eje son centrales las reflexiones sociodemográficas sobre:
- Los usos del tiempo
- La economía del cuidado
- Relación y desigualdades de género entre el trabajo de cuidados y el trabajo remunerado
- Derecho al cuidado. Avances y experiencias de los sistemas nacionales de cuidados